“Siempre una salida es un perjuicio”, dijo el secretario general del organismo, José Miguel Insulza, sobre la decisión colombiana tras el fallo en la Corte de la Haya.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció ayer que su país denunció el Pacto debido al principio de que “las delimitaciones territoriales y marítimas sean fijadas por medio de tratados (bilaterales), como ha sido la tradición jurídica en Colombia, y no por sentencias proferidas por la Comisión Internacional de Justicia”.
“Lo que yo siempre he tratado es lograr que la mayor parte de estados latinoamericanos y del Caribe y también de América del Norte suscriban y ratifiquen los tratados de la organización, por lo tanto siempre una salida es un perjuicio, siempre ciertamente es un daño”, dijo Insulza a la prensa.