Blogger Widgets

11 dic. 2012

Alain Pellet: "Perú nunca hubiera podido renunciar a sus derechos sobre un inmenso territorio marítimo"

Abogado de nuestro país ante La Haya presentó hoy un resumen de la demanda peruana. “No existe frontera marítima acordada entre Chile y Perú, les corresponde a ustedes fijarla”, pidió a jueces.

Alain Pellet:
“Chile tiene una extraña postura de pedir a la corte que prive al Perú de sus derechos soberanos”. Esta fue una de las frases con las que inició su última presentación ante la Corte de La Haya, el coordinador del equipo peruano, el francés Alain Pellet.

Pellet refutó los alegatos chilenos que trataron de desvirtuar la tesis peruana del triángulo externo, extensión marítima reclamada por nuestro país como consecuencia del trazado de una línea marítima equidistante.

“Chile tiene una reflexión fantasiosa en lo referente al triángulo externo, la designa como altamar, pero no están del todo seguros (...)”, continuó el jurista. Chile, agregó, pretende privar al Perú de sus derechos marítimos.

Pellet cuestionó que nuestro vecino del sur insista en señalar que la delimitación marítima entre el Perú y Chile se fijó con la Declaración de Santiago de 1952, la misma que para el Perú solo se firmó entre nuestro país, Chile y Ecuador para proteger sus espacios marítimos de la depredación de sus recursos por parte de embarcaciones extranjeras.

/* -------------------------------romy */
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger /* -------------------------------romy */