Blogger Widgets

13 dic. 2012

La NASA explica por qué el mundo no se acaba en diciembre


La idea se ha vuelto tan extensa en la cultura popular, que la división de Ciencia de la NASA hace esfuerzos titánicos para desmentirla.

NASA dio las razones por las que  el mundo no se acabará este 21 de diciembre
Internacional. La idea de que el mundo termina el 21 de diciembre de 2012 viene de una malinterpretación del calendario maya. Debido a que éste reinicia en el día 21, algunos creen que el mundo también debe acabarse.

La idea se ha vuelto tan extensa en la cultura popular, que la división de Ciencia de la NASA hace esfuerzos titánicos para desmentirla.
La NASA dice desmiente caso por caso tres teorías apocalípticas:
Que un planeta llamado Nibiru se dirige hacia una colisión con la Tierra.
Que habrá un apagón total en el planeta debido a la “alineación del universo”, tormentas solares e impactos de meteoros.

Y la mencionada Profecía Maya.
"Todo fue un error desde el principio. El calendario maya no terminaba el 21 de diciembre de 2012 y no hubo profecías mayas que predijeran el fin del mundo en esa fecha", dice el doctor en radioastronomía John Carlson, director del Centro de Arqueoastronomía.
El calendario maya de la Cuenta Larga es el sistema de calendario más complejo jamás desarrollado. Escrito con tipografía moderna, el calendario de la Cuenta Larga se asemeja al odómetro de un automóvil, explica el video. "Debido a que los dígitos giran, el calendario puede 'rodar' y repetirse; esta repetición es la clave del fenómeno 2012".
Según la teología maya, el mundo fue creado hace 5,125 años, en una fecha que nosotros escribiríamos como 11 de agosto de 3,114 a.C. En ese momento, el calendario maya se veía así: 13.0.0.0.0
El 21 de diciembre de 2012 es exactamente lo mismo: 13.0.0.0.0. Es decir, vuelve a empezar la Cuenta Larga.
En el lenguaje de los académicos mayas, '13 'Bak'tunes transcurrieron entre ambas fechas. “Este fue un intervalo significativo en la teología maya, pero no destructivo", dijo Carlson, quien estudia galaxias distantes.
“Ninguno de los miles de ruinas, tabletas, y piedras que los arqueólogos han examinado predicen el fin del mundo”, dice el video.
Tampoco hay asteroides o cometas conocidos en curso de colisión con la Tierra, ni un planeta vagabundo que viene a destruirnos, aseguró el director del Programa de objetos cercanos a la Tierra de la NASA, Don Yeomans.
Si hubiera algo allá afuera como un planeta que se dirige a la Tierra “ya sería uno de los objetos más brillantes en el cielo. Todo el mundo en la Tierra podría verlo. No tienes que preguntarle al gobierno; simplemente sal a buscarlo. No está ahí", dijo el astrobiólogo de la NASA, David Morrison.

/* -------------------------------romy */
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger /* -------------------------------romy */