
Ya fue sospechoso el nombre, en lugar de iPad 3 fue sencillamente iPad. La tercera tableta de Apple ha durado solo de marzo a noviembre en el catálogo de Apple, nueve meses (menos que un entrenador de fútbol), aunque no hay un comunicado oficial sobre su ausencia ni una disculpa para aquellos compradores. Silencio absoluto para una tableta sin nombre. Vino colmada con dos novedades importantes, una mejora en el procesador, similar al del iPhone 4S y la pantalla de alta definición, la denominada Retina. Era, una vez más, una tableta “revolucionaria” que, en nueva meses no es que haya quedado desfasada, sino que ha sido retirada del escaparate.
La pasada semana, durante el Black Friday, el día de mayor venta al por menor en Estados Unidos, el iPad 2 fue el producto más vendido tanto en Best Buy como en la cadena de supermercados Walmart. iPad 2 lleva un procesador de menor capacidad y su pantalla no es tan nítida y brillante. Sin embargo, y aunque en marzo cumplirá los dos años de vida, sigue en el catálogo de Apple y con éxito.
Según estimaciones de la consultora Forrester, en todo este año se venderán 62 millones de tabletas Apple sumando sus tres modelos.
PayPal y eBay registraron un ritmo de ventas en sus comercios de 250 iPad 2 por hora durante el último viernes de noviembre. En España también comienza a arraigar, como antes Halloween, esa fecha comercial. Apple realizó descuentos en sus tiendas físicas y en Internet. K-Tuin, el mayor distribuidor español de productos de la manzana, se sumó a la ola de descuentos, aunque, en su caso, no confirma que la tableta iPad 2 fuera el producto más vendido.