“Gonzalo” y “Óscar Nobles” son los dos jefes de las columnas del ELN y serían, según el ejército colombiano, los responsables directos.

De acuerdo con el informe militar, “Gonzalo”, jefe de la compañía Simón Bolívar del frente Darío Ramírez, “fue el encargado de ejecutar la retención de los trabajadores”, mientras que “Óscar Nobles”, segundo al mando del frente Guillermo Ariza, “los habría recibido y los tendría bajo su poder”.
Los cinco trabajadores de la firma Geo Explorer fueron secuestrados el viernes pasado por unos 25 presuntos miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que irrumpieron en un campamento minero en la aldea de Casa de Barro, en jurisdicción del municipio de Norosí.
Desde ese día, unos 1.500 hombres realizan operaciones por tierra y aire para rescatar a los rehenes, que ha incluido el envío de tropas desde las ciudades de Bucaramanga y Barrancabermeja, del vecino departamento de Santander (noreste).
RESPUESTA PERUANA
El presidente Juan Manuel Santos indicó el pasado domingo que habló telefónicamente con su homólogo de Perú, Ollanta Humala, para explicarle la forma como las autoridades colombianas están procediendo y reportó además la captura de tres hombres que estarían involucrados en el hecho.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, informó este lunes que se reunirá con su homólogo colombiano, Juan Carlos Pinzón, para evaluar la situación de los dos peruanos que están dentro del grupo de secuestrados.