Este ocultamiento no se percibirá en toda la Tierra sino en parte del sur de Colombia, el Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, norte de Chile y norte de Argentina.
Trujillo. Desde el observatorio astronómico de la Universidad Nacional de Trujillo, los aficionados a la astronomía de Trujillo esperan ser testigos del ocultamiento del gigante Júpiter por la Luna. El evento está anunciado para la noche de hoy lunes 21 (10:30 p.m.), según informó el responsable de dicha unidad, Prof. Ms. Ángel Carranza Cruz.
Indicó que la hora de entrada de los visitantes al Observatorio Astronómico está prevista entre 21:30 y 22:00 horas por la puerta 1 de la Ciudad Universitaria. Se trata de un Café Astronómico con proyección de videos, una breve charla y la proyección del evento en ecran y vía telescopio.
El evento está sujeto a condiciones atmosféricas y está dirigido al público aficionado en general.
Los expertos calculan que dos horas antes se observará como cerca de la Luna aparece un “lucero” muy brillante que con el paso de los minutos se acercará mucho más a la Luna, ese “lucero” en realidad es el gigante de nuestro sistema planetario: Júpiter.
Fuentes de otros observatorios de Sudamérica indicaron que “el evento se puede apreciar a simple vista o mucho mejor con binoculares, pero si queremos distinguir detalles de la atmósfera de Júpiter y observar los cuatro satélites Galileanos se debe emplear un pequeño telescopio”.
Agregaron que este ocultamiento no se percibirá en toda la Tierra sino en parte del sur de Colombia, el Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, norte de Chile y norte de Argentina.





