Salud del presidente es delicada y aparentemente no hay mejora. Oposición denuncia “limbo jurídico”, pero descarta protestas en la calle.

Caracas (Reuters) . El Gobierno venezolano celebrará hoy una juramentación simbólica para marcar el inicio del tercer mandato del presidente Hugo Chávez, a quien no se ha visto en público desde que fuera operado de emergencia en Cuba hace un mes.
El chavismo ha convocado a “una gran fiesta popular” en el palacio presidencial de Miraflores para rendir homenaje al polémico líder socialista, en momentos en que afronta un delicado postoperatorio tras su cuarta cirugía por el cáncer que le diagnosticaron hace 18 meses en la zona pélvica.
Altos funcionarios de 20 gobiernos, incluyendo a cercanos aliados del militar retirado como el boliviano Evo Morales, el nicaragüense Daniel Ortega y el uruguayo José Mujica, respaldarán al vicepresidente Nicolás Maduro en la primera cita internacional desde que Chávez lo nombrara su sucesor.
“Un pueblo que enarbola una sola consigna: todos somos Chávez”, remató Maduro, quien sería el candidato de la revolución si el mandatario no puede asumir el cargo que ganó con contundencia en octubre para gobernar hasta el 2019.
PANORAMA INCIERTO
Sin embargo, la posibilidad de nuevas elecciones en lo inmediato se alejó después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dijo el miércoles que la asunción presidencial se puede demorar indefinidamente hasta que se despeje la duda sobre si el mandatario podrá o no ejercer el poder.
El TSJ, que en los últimos 10 años nunca ha fallado contra Chávez, también sentenció que el presidente y su gabinete siguen en funciones más allá del “formalismo” establecido en la carta magna el 10 de enero y consideró innecesario que una junta médica independiente analice la condición del jefe del Estado.
Desmoralizada tras dos apabullantes derrotas electorales y sin un criterio unificado sobre cómo afrontar la crisis, la oposición no protestará la decisión en las calles y se ha limitado a denunciar que la interpretación “partidista” de la carta magna sume al país petrolero en un espinoso “limbo legal”.
El último parte médico esta semana dijo que el presidente continúa luchando contra una infección pulmonar y en reposo absoluto tras una delicada operación de más de seis horas el 11 de diciembre que se complicó con una hemorragia.





