Medida fue adoptada ante negativa del Gobierno Regional a reconstruir institución educativa.
Trujillo. Aunque parezca insólito, un total de 800 alumnos de nivel primaria y secundaria del centro educativo Víctor Larco, en el distrito del mismo nombre, desde el el primero de marzo utilizan el patio como salón de clases, para evitar ser víctimas del desplome de techos y paredes. La medida adoptada por la directiva, plana docente y estudiantes fue tomada luego de que el Gobierno Regional La Libertad, se negara a reconstruír en su totalidad la institución, pese a la existencia de informes del alto riesgo de estructuras.
El director del referido colegio, Ramiro Sánchez Mercado criticó que mientras el gobierno central derrocha dinero en la construcción de colegios emblemáticos, cuyo estado de estructuras no pone en riesgo a los estudiantes, en instituciones como Víctor Larco, cuya edificación es de 40 años, se les niegue la oportunidad de reconstrucción del colegio. “Derriban colegios que su estado es cinco veces mejor que el nuestro, el cual hace tres años dos ambientes de talleres de zapatería se desplomaron. Afortunadamente los profesores y alumnos que se encontraban en el ambiente, se refigiaron debajo de las carpetas, resultando ilesos”, indicó.
Según informes realizados hace 10 años por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la Subgerencia de Defensa Civivil de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), ocho aulas del colegio Víctor Larco se encuentran inhabilitadas. Se suma las permanentes lluvias han causado que se humedesca las paredes, los techos y que los canalones (conducto que recibe y conduce el agua de los tejados a la red de recogida de aguas pluviales) se cristalicen luego con el calor generando peso. “Toda la infraestructura es un riesgo, pues ya llegó a su límite de vida, lo que pone en riesgo constante la vida de los estudiantes. Hay aulas que soninhabitables”, precisó el subgerente de defensa Civil César Flores Corvera.
Ante la negativa de financiamiento del gobierno regional, quien contestó que no cuenta con los recursos además de observarse que no era de su competencia; la comuna distrital solicitó el último 21 de febrero, se declare en emergencia la institución educativa 80820, debido a que la infraestructura del colegio se encuentra deteriorada convirtiéndolo en un inmueble inhabitable.





