Blogger Widgets

14 abr. 2013

Corea del Norte rechaza por el momento la oferta de diálogo surcoreana



Corea del Norte rechaza por el momento la oferta de diálogo surcoreana
Corea del Norte descartó este domingo la oferta de diálogo de Seúl, mientras la región aguarda un posible lanzamiento de misiles por parte del régimen comunista coincidiendo con la celebración mañana del aniversario de su fundador, Kim Il-sung.

En una nota publicada por la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA, Pyongyang calificó la oferta de diálogo brindada esta semana por la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, de "cáscara vacía" y "estratagema astuta para ocultar la política de Corea del Sur dirigida a la confrontación".

Park dijo el pasado jueves que tenía intención de "hablar con Corea del Norte" para mejorar el tenso ambiente que sacude la península coreana a raíz de la intensa campaña de amenazas bélicas llevada a cabo por parte Pyongyang desde hace más de un mes.

En este sentido, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, que se encuentra de viaje en Asia oriental, se mostró hoy en Tokio de acuerdo con la propuesta de Park.

Durante una rueda de prensa en la capital japonesa, Kerry insistió en que es necesaria una "resolución pacífica" para la tensa situación que vive la zona debido a las amenazas bélicas lanzadas desde marzo por Corea del Norte.

El responsable de la diplomacia estadounidense aseguró que su país "hará lo que haga falta para defender a sus aliados Japón y Corea del Sur de las amenazas norcoreanas", pero apuntó que su país prefiere la mesa de negociación como fórmula para resolver el conflicto.

A través de un comunicado conjunto con Pekín, Kerry ya defendió ayer la vía pacífica y la desnuclearización de la península como vías para solucionar el conflicto.

El endurecimiento en la retórica del régimen comunista se remonta a principios de marzo, cuando la ONU amplió sanciones contra Corea del Norte por su prueba nuclear de febrero.

Desde entonces, el régimen ha amenazado de manera ininterrumpida e insistente a Corea del Sur y EEUU, con los que sigue técnicamente en guerra desde hace más de seis décadas, y ha condenado los ejercicios conjuntos que ambos aliados realizan en este momento y hasta finales de abril como cada año en la península.

La nota de KCNA, que recogía declaraciones de un portavoz del Comité norcoreano para la Reunificación de Corea, consideró que dichas maniobras militares, en las que Washington incluyó aviones y navíos con capacidad para efectuar ataques nucleares, son las responsables del clima de tensión que se vive estos días.

/* -------------------------------romy */
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger /* -------------------------------romy */