
El ex presidente afirmó que sus enemigos políticos aprovechan la situación “para distraer otras investigaciones y decisiones importantes”. Evitó dar nombres
El ex presidente Alejandro Toledo afirmó hoy que sus enemigos políticos “están aprovechando” la compra de dos inmuebles millonarios de parte de su suegra Eva Fernenbug “para distraer otras investigaciones y decisiones importantes”.
“Lo que hay aquí es un linchamiento mediático producto de intereses políticos. Me hace acordar a la década de los noventas cuando trataron de triturar a Alberto Andrade, Luis Castañeda y a mí a través de los periódicos chicha”, manifestó.
En diálogo con Radio Programas, Toledo Manrique criticó la filtración de la información de la investigación que realiza contra Fernenbug en la fiscalía. “Eso es grave, alguien está entregando datos a los medios de comunicación distorsionando”, agregó.
El ex gobernante señaló que la procuradora de lavado de activos, Julia Príncipe, tiene acceso a la información e indicó que el abogado de su suegra, Luis Lamas Puccio, ha presentado una carta de queja. “Según él, desde ahí se viene dando la filtración”, refirió.
“INVERSIONES SON TRANSPARENTES”
Toledo Manrique reiteró que la compra de los inmuebles por parte de su suegra fueron operaciones licitas y transparentes a través del sistema financiero.
“¿Por qué invirtió en el Perú? Porque es un país que le está yendo bien y que atrae la inversión. En ese país vive su única hija sobreviviente (Eliane Karp). Es normal que a los 86 años invierta lo poco que le queda en el Perú”, expresó.
¿CÓMO SE FINANCIÓ?
El líder de Perú Posible contó que fue consultado para la constitución de la empresa Ecoteva Consulting Group, en Costa Rica. Por medio de esta compañía, Fernenbug adquirió una casa y una oficina en Surco valorizadas en casi 5 millones de dólares.
“Estaba fuera pero hablaron conmigo, me consultaron para ello. Las tasas de interés en Europa están bajando y ella está perdiendo lo poco que tiene. La compra ha sido financiada con préstamos (…) La compra de los inmuebles está absolutamente respaldada en el sistema financiero internacional”, expresó.
El ex presidente explicó que Fernenbug logró comprar dos inmuebles en Lima por medio de un dinero que tenía ahorrado, producto de la herencia de dos esposos y reparación del gobierno alemán por ser víctima del holocausto, y un préstamo del banco Scotiabank.





