
Según una encuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en su último estudio comparó la situación en 34 países.
Australia. El llamado “país con suerte” dejó atrás a Suecia y Canadá para alzarse por tercer año consecutivo con el primer lugar como la nación industrializada más felíz del mundo, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en su último estudio comparó la situación en 34 países.
Se evaluó criterios como satisfacción, educación, salud, equilibrio entre vida y trabajo, ingresos y vivienda.
Australia ha sorteado con éxito la crisis financiera global, con un crecimiento promedio del 3,5% anual durante los últimos 20 años mientras se contrasta con el impacto negativo que la recesión ha tenido en Europa y los Estados Unidos desde el 2007.
El 73% de la población australiana de entre 15 y 64 años tiene un trabajo remunerado, lo que supera el promedio de 66% de los países integrantes de la OCDE.
Al mismo tiempo, los hogares australianos tienen una renta disponible neta anual de unos 28.884 dólares, mayor a la media de 23.047 de la OCDE y pese a que los australianos trabajan en promedio 83 horas menos por año.