Blogger Widgets

23 may. 2013

Los Boy Scouts de América votan su política antigay en pleno debate


La agrupación juvenil se reúne en Dallas para decidir sobre la admisión de los homosexuales, pero solo para los jóvenes

Los Boy Scouts de América (BSA) están reunidos este jueves en Dallas para decidir qué hacer con su política antigay; una decisión que llega en medio de un debate social sobre la homosexualidad tras su propuesta histórica de admitir a los jóvenes homosexuales, pero no a los adultos. El resultado se conocerá esta tarde tras una votación secreta en la que participan 1.400 miembros de 270 tropas de todo el país. En los BSA, los jóvenes exploradores son más de 2, 6 millones. Todos ellos, son guiados por un millón de voluntarios adultos, incluidos padres y antiguos miembros.
La propuesta de admitir a los jóvenes gais en los BSA ocurría meses después de que esta organización, una de las antiguas del país con más de 100 años de historia, reafirmara su posición "de prohibir la admisión de miembros y líderes homosexuales en sus tropas", una conclusión a la que se llegó tras una investigación de dos años, llevada a cabo por un comité de voluntarios. "Es la mejor política para la organización, es lo que debemos hacer", sentenció la agrupación en julio 2012.
A las puertas del Centro de Conferencias de Dallas, donde ayer comenzó el Congreso Anual de los BSA -finalizará mañana viernes- , decenas de cristianos conservadores, muchos vestidos de Scouts, aguardan en silencio y con banderas americanas, según informa The New York Times. "Queremos que se mantengan los valores tradicionales", ha dicho Bill Lizzio, de 58 años, al mismo diario. Además, muchos padres enojados han amenazado con sacar a sus hijos de los Scouts, diciendo que su descendencia nunca compartirá una tienda de campaña con un chico gay.
Allí también están, muchos BSA, de ahora y antes, que quieren terminar con la política antigay. David Rice, de 84 años, de Petaluma, California, fue expulsado como líder de los Scouts en 1998 tras hacer pública su homosexualidad. "Si los BSA no cambian será algo duro, no podemos permitirnos el lujo de perder una agrupación que es un icono americano", dijo Rice. El debate sobre la exclusión de los homosexuales en los BSA lleva existiendo desde hace años, y ya muchas agencias municipales, organizaciones benéficas y empresas han detenido sus donaciones a causa de esta patente discriminación. Aunque, la polémica ha tenido más impacto desde la expulsión de los BSA de una madre lesbiana en Ohio, Jennifer Tyrrell.
En una entrevista previa a esta votación, Tyrrell aseguraba a este periódico: "¿Cómo pretendían que los niños se afilien a una organización que a los 18 años los va a rechazar?". Y eso se puede cumplir. "Una solución a medias aunque histórica. Admitir a los jóvenes abiertamente homosexuales, es un paso en la dirección correcta, pero sólo es eso", dijo Tyrrell. "Pase lo que pase, continuaremos con la lucha para conseguir la igualdad total", concluyó. "Creo que los BSA están recibiendo mucha presión por parte de grupos religiosos y el miedo a perder su apoyo financiero es muy grande. Si realmente tuvieran a los miembros en su mente, ya habrían cambiado esta política discriminatoria hace mucho tiempo. Y reitero que esta actitud está dañando psicológicamente y seriamente a las tropas y a sus familias. Una situación que debería estar por encima del dinero", concluyó Tyrrell.
En los últimos años, la aceptación de la homosexualidad en EE UU ha ido en aumento. A parte de que el propio presidente Barack Obama apoyara públicamente las uniones gais en mayo de 2012, la últimaencuesta de Gallup señala que el 53% de los estadounidenses apoya el matrimonio gay y 12 Estados de los 50 que conforman la nación lo han legalizado. Un pasos hacia adelantes, que, incluso, han llevado la polémica al Tribunal Supremo. Los nueve jueces que la conforman tomarán una decisión a este respecto el próximo mes de junio.
Esta tolerancia hacia los gais choca ideológicamente con el conservadurismo social de muchos líderes de los BSA, grupos religiosos y padres. Más de la mitad de las subvenciones que recibe esta agrupación juvenil, con más de cuatro millones de miembros, procede de grupos religiosos. Aunque, tanto la Iglesia Mormona como la Iglesia Católica, mayores patrocinadores de los BSA, han anunciado su apoyo a la medida de admitir a los jóvenes gais, lo que ellos definen “como cambio limitado”. Algunas tropas, por su parte, ya están desafiando la política antigay de los BSA por su cuenta. Por ejemplo, la semana pasada el Consejo de Connecticut prometió no cumplir la política nacional, salga o no la propuesta adelante, y admitir a todos los homosexuales, tanto jóvenes como adultos.
/* -------------------------------romy */
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger /* -------------------------------romy */