Blogger Widgets

6 may. 2013

Trujillo: Gerencia de Salud implantó anticonceptivos subcutáneos a 1.166 mujeres

Trujillo: Gerencia de Salud implantó anticonceptivos subcutáneos a 1.166 mujeres
Este método, aplicado sin costo, evita el embarazo durante tres años. El precio del implante en farmacias fluctúa en S/. 500 y S/. 800


Para enfrentar el problema de embarazos no planificados, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) puso en marcha un plan piloto de distribución de métodos anticonceptivos subcutáneos. Hasta el momento son 1.166 mujeres las que han optado por utilizar el referido dispositivo de control natal.
Como parte de este programa de planificación familiar, desde setiembre de 2012, siete son los establecimientos públicos de salud que colocan sin costo los implantes hormonales. Los centros hospitalarios se ubican enTrujillo (hospitales Belén, Regional y La Noria), La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora, Moche y en la provincia de Otuzco.
Zoila Aredo García, coordinadora del área Materno de la Gerencia de Salud, señaló que el costo del implante hormonal en farmacias o clínicas privadas fluctúa entre los S/.530 u S/.810, dinero que mujeres de escasos recursos no pueden cubrir. Las edades de las mujeres fluctuaron entre los 15 y 42 años.
EFECTIVIDAD
La obstetra explicó que este es un método anticonceptivo de una eficacia similar a la ligadura de trompas, por ser 100% seguro. Aredo precisó que el implante evita el embarazo durante tres años. Este se inserta en el brazo sin ocasionar complicaciones para el desarrollo de las actividades diarias.

Por su parte, Yvonne Manta, responsable de planificación familiar del Hospital Regional de Trujillo, indicó que la mayoría de pacientes en el nosocomio proceden de El Milagro, Moche, Buenos Aires y Alto Trujillo.
La especialista refirió que las interesadas en el implante deben acudir a que se los inserten en su primer día de menstruación o un mes después de haber dado a luz.
PRECAUCIONES
La obstetra de la Clínica Peruano Americana, Katherine Fajardo Arias, explicó que para usar el método anticonceptivo a través de implantes subcutáneos se debe diagnosticar en la paciente su tolerancia a lashormonas.

“De no hacerse estas pruebas, se puede correr el riesgo de que el implante le genere fuertes dolores de cabeza o sangrados vaginales constantes”, dijo luego de explicar que el diagnóstico consiste en la ingesta de hormonas a través de cápsulas durante tres meses.
Además, la especialista advirtió que en algunas mujeres se les retira la menstruación a causa del implante. “Eso no significa que hayan quedado embarazadas”, aseguró Katherine Fajardo.

/* -------------------------------romy */
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger /* -------------------------------romy */