Blogger Widgets

8 jul. 2013

Buscan revalorar Alto de la Guitarra como un espacio sagrado

Petroglifos en Alto de la Guitarra. |Foto: Archivo
Arqueólogo Jesús Briceño sugiere que es obligatorio su protección. Revista del Museo de Arqueología de la UNT divulga interesantes artículos.


Los petroglifos que se encuentran en el Alto de la Guitarra, en el distrito de Laredo, tienen importancia como un paisaje cultural y un espacio que se sigue utilizando con el mismo valor que le dieron los pobladores de las antiguas civilizaciones preincas.
Esta apreciación la formuló el arqueólogo Jesús Briceño Rosario, como autor del ‘Templo de la Quebrada Alto de la Guitarra, norte del Perú. Manifestaciones culturales prehispánicas y sus transformaciones’ publicado en la Revista del Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT).
 
Precisó que este tipo de divulgaciones tienen el propósito de dar a conocer la importancia de los diferentes sitios históricos y culturales para que sean respetados por la población y eviten su deterioro.
 
Indicó que los petroglifos se encuentran principalmente en bloques de diversos tamaños de granodiorita y los motivos han sido hechos mediante la técnica de percusión superficial. Entre los dibujos que se aprecian tenemos seres antropomorfos, zoomorfos (peces, aves, felinos, serpientes, etc.), geométricos (cruces griegas, cuadriláteros, una variedad de círculos, representaciones en zig-zag).

/* -------------------------------romy */
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger /* -------------------------------romy */