Los ministros de Turismo, Asuntos Parlamentarios, Telecomunicaciones y Medio Ambientedimiten ante la gravedad de la crisis política
Las Fuerzas Armadas de Egipto han dado un ultimátum de 48 horas a las fuerzas políticas para que asuman su responsabilidad y cumplan las demandas del pueblo, tras las masivas protestas que piden la renuncia del presidente, Mohamed Mursi.
En un comunicado difundido por la televisión estatal, el Ejército señaló que anunciará una hoja de ruta para el futuro y supervisará su aplicación «si no se realizan las reivindicaciones del pueblo en ese plazo».
El comunicado se produce después de que los ministros egipcios deTurismo, Asuntos Parlamentarios, Telecomunicaciones y Medio Ambiente hayan presentado su dimisión, según han informado fuentes gubernamentales bajo condición de anonimato. Las fuentes no han dado los motivos, pero la agencia estatal de noticias, MENA, informó poco antes que cinco ministros del Gabinete estaban planteándose su dimisión en solidaridad con los manifestantes contrarios al presidente Mohamed Mursi.
Los cuatro dimisionarios son los ministros de Turismo, Hisham Zaazou; y Tecnología de las Comunicaciones y la Información, Atef Helmi; y los ministros de Estado sobre Asuntos Legales y Parlamentarios, Hatem Bagato; y sobre Asuntos Medioambientales, Jaled Abdel-Aal. [Galería de fotos: protestas masivas en Egipto]
Los titulares de Turismo, Hisham Zaazu; Telecomunicaciones, Atef Helmi; Asuntos Parlamentarios, Hatem Bagato; Medio Ambiente, Jaled Fahmi, y Recursos Hídricos, Abdelqaui Jalifa, formaban parte del sector de tecnócratas del Gobierno, en el que otros ministros guardan un perfil más afín a los islamistas Hermanos Musulmanes.
Según dijeron fuentes cercanas a los participantes, en la reunión donde se acordó su dimisión, a la agencia oficial Mena, varios de ellos insistieron de manera rotunda en su intención de renunciar y en no continuar en el Ejecutivo del primer ministro, Hisham Qandil.
Además, este grupo de ministros podrían anunciar su paso a las filas de la oposición, que reclama la marcha inmediata de Mursi y la convocatoria de elecciones anticipadas, de acuerdo con las mismas fuentes.
En paralelo, cinco senadores opositores de la «Shura» o Cámara alta del Parlamento han presentado hoy la renuncia a sus escaños, señaló Mena.
Las masivas manifestaciones que sacaron ayer a millones de personas en todo Egipto son las más multitudinarias que vive el país desde la revolución que derrocó el régimen de Hosni Mubarak, en febrero de 2011.