Blogger Widgets

3 jul. 2013

La OEA condenó incidente de Evo Morales por poner “en riesgo” su vida

La OEA condenó incidente de Evo Morales por poner “en riesgo” su vidaLa secretaría de Unasur calificó de “peligrosa” la actitud de Francia y Portugal en este hecho vinculado al caso Snowden

El secretario general de la OEAJosé Miguel Insulza, aseguró que los países europeos que impidieron que el avión del presidente boliviano, Evo Morales, sobrevolase sus territorios, pusieron “en riesgo” la vida del mandatario y deben dar explicaciones.
En un comunicado emitido por la Organización de Estados Americanos(OEA) emitido en Washington, Insulza expresó su “profunda molestia ante la decisión de las autoridades de varios países europeos”, tomada supuestamente por la sospecha de que el avión de Morales llevaba aEdward Snowden a bordo.
A juicio de Insulza “nada justifica una acción tan irrespetuosa con la más alta autoridad de un país”, indicó la OEA.
“Los países involucrados deben dar una explicación de las razones por las cuales tomaron esta decisión, particularmente porque ello puso en riesgo la vida del primer mandatario de un país miembro de la OEA”, aseguró Insulza, según el comunicado.
UNASUR BUSCA PRONUNCIARSE
En tanto, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ha convocado ya una reunión extraordinaria para analizar la situación, a petición del Gobierno de Ecuador, según indicó el secretario general de ese organismo, Alí Rodríguez.

Rodríguez rechazó hoy la “peligrosa actitud asumida por Francia y Portugal” al “cancelar intempestivamente” el permiso de sobrevuelo del avión en el que viajaba el presidente de Bolivia e indicó que esto se debió “a la circulación de información malintencionada” en la que se aseguraba que el ex técnico de la CIA Edward Snowden, solicitado por EE.UU., estaría viajando en ese vuelo.
La Secretaría General de la Unasur considera “extraño” que este hecho ocurra cuando “todos los Gobiernos” de la Unión Europea (UE), han manifestado su preocupación por el alcance “del programa de espionaje efectuado por el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica sobre sus pueblos”.
En el comunicado, Rodríguez recuerda que el presidente de Ecuador,Rafael Correa, le solicitó pedir ante la presidencia pro témpore de esta organización, actualmente en Perú, convocar “de manera urgente” a una reunión extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Unasur. Agrega que “la solicitud ha sido circulada ante los jefes y jefas de Estado para fijar fecha y lugar de la Cumbre”.
/* -------------------------------romy */
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger /* -------------------------------romy */