“La estabilidad de la empresa se puede ver ‘resquebrajada’ por la presencia de representantes de otras instituciones”, comentó.
Trujillo. El vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (Ccpll), Lucas Rodríguez Tineo, reprochó la actitud soberbia y poco democrática del alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), César Acuña Peralta.
Esto, luego que el burgomaestre trujillano manifestara que para respaldar la modificación del estatuto de la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib) solicitó que la Junta General de Accionistas sea la que designe al gerente general y no el Directorio.
Cabe precisar que, en la última junta general de accionistas de Sedalib –desarrollada el 10 de enero– se aprobó por mayoría modificar los artículos 44 y 49 del estatuto, dejando en potestad de los accionistas la elección del directorio, la cual según el burgomaestre de Trujillo se realizó buscando la estabilidad de la empresa.
“La estabilidad de la empresa se puede ver ‘resquebrajada’ por la presencia de representantes de otras instituciones”, comentó.
Respuesta inmediata
Las afirmaciones fueron el blanco de duras críticas por el representante del gremio liberteño de empresarios.
“Referirse a la Cámara de Comercio o al Colegio de Ingenieros en forma despectiva es totalmente desatinado e irrespetuoso, por ello le sugerimos al señor alcalde que reflexione y tenga más cuidado al momento de declarar, ya que él es el jefe de un partido político, que hace política partidaria; muy por el contrario, nuestras instituciones son ajenas a dichas prácticas y más bien son las que dan el soporte técnico y el equilibrio necesario en la gestión donde participan con un representante por mandato de la ley”, expresó el empresario.
Rodríguez Tineo detalló que pese a ser legalmente factible que la designación del gerente general en Sedalib sea una atribución de la Junta General de Accionistas , espera que esta no colisione con la normativa especial vigente para las instituciones de saneamiento.
“Nosotros somos respetuosos de la ley y demandamos que se nos respete porque nuestra presencia en el Directorio de Sedalib, tal como ocurre a nivel nacional, es por mandato legal en claro reconocimiento a nuestro papel técnico y no político que hemos desarrollado en toda nuestra historia de compromiso con el desarrollo regional”, aseveró.





