Blogger Widgets

26 feb. 2013

Compañías mineras continúan con sus accesos bloqueados


Piden intermediadores para zanjar conflicto social que puede desbordar. En Pataz se concentran diversos trabajadores de distintos sectores.

Comuneros vigilan las entradas | Foto: CortesíaLa Libertad. El intento de arribar a una solución para zanjar el conflicto entre las autoridades, los comuneros y los representantes de la minera Barrick volvió a frustrase, lo que significa que el conflicto continúa en la operación Lagunas Norte, en la zona de Quiruvilca.
Similar información se reportó desde Pataz, donde los dirigentes informaron que unos 300 mineros artesanales de Buldibuyo, Parcoy y Chilia, llegaron para reforzar su lucha contra la minera Poderosa. Se supo que hombres y mujeres de la Comunidad Vista Florida también desembarcaron en Chagual, jurisdicción de Pataz.
Respecto al litigio con Barrick, el secretario de asunto políticos de la Central Regional de Rondas Campesinas de La Libertad, Antenor Mantilla Juárez, informó que se rompió el diálogo con la minera, porque ésta les exige que depongan su medida de fuerza para reanudar el diálogo.
Al respecto, el jefe de Comunicaciones de Minera Bárrick, Juan Carlos Zaplana, explicó que existen algunos avances en el diálogo, pero como existen algunos planteamientos que requieren mayor discusión y tiempo se necesitará instalar mesas de trabajo, para lo cual se requiere que se levante la medida de fuerza.
Señaló que existen importantes avances, pero que hay algunos temas más controversiales que otros, tal como el salarial que esperan que en el transcurso de hoy se resuelva. “La empresa tiene la mejor predisposición para seguir dialogando y esperamos la solución lo antes posible. Tenemos conocimiento que la Presidencia del Consejo de Ministros ya aceptó intermediar y esperamos que pronto se arribe a una solución”, manifestó Zaplana.
Sin embargo, el dirigente rondero refiere que existe mucha desconfianza de Barrick. Explicó que ayer estuvieron discutiendo el pliego de reclamos hasta la 1 de la tarde, pero luego se suspendió la reunión para reanudarse a las 2, sin embargo, la minera ya no se presentó y envió un escrito en el que proponía que se levante la medida de fuerza para reiniciar el dialogo.
Esto molestó a los comuneros quienes anunciaron que se han organizado comisiones para viajar a las comunidades para informar el avance de las conversaciones, otras viajará a Trujillo para convocar a una conferencia de prensa y a Lima para buscar la intermediación de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Energía y Minas.
El presidente de la Asociación de Mineros Artesanales (AMA) – Pataz, José Torrealva Iparraguirre, expresó su preocupación por que la movilización de más mineros a la zona puede desbordar un conflicto que nadie desea. Todas las vías de acceso a minera Poderosa siguen bloqueadas y se teme que mañana tomen el aeródromo de Chagual.
Explicó que existe un acuerdo de los mineros de la región que cuando un sector es afectado, existe el compromiso de apoyar. Si la situación continúa empezarán a llegar más artesanales de Huamachuco, Otuzco, Gran Chimú.
En este sentido, “pedimos la urgente intervención de la Dirección General de Energía y Minas – Lima a que convoque a las partes para buscar una solución al conflicto, porque la situación cada día empeora”, manifestó el dirigente.

/* -------------------------------romy */
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger /* -------------------------------romy */