Propuesta será canalizada a través del Congreso de la República la próxima semana. Legislador sostiene que medida es posible con ordenamiento de médicos.
Trujillo. El acceso a la atención médica en los hospitales públicos es un derecho que hace buen tiempo reclama la ciudadanía. Y lo hace con razón, pues lograr una consulta en uno de estos espacios está supeditado a un acto de suerte, que consiste en ganar uno de los 20 ó 25 turnos que, según la especialidad, oferta cada médico.
En más de una ocasión, el Ministerio de Salud ha expresado, a través de sus ministros de turno, la posibilidad de que se extienda el servicio de atención médica; sin embargo, la intención no ha concluido en un logro positivo.
A través del Congreso
El último martes, durante el evento ‘Propuestas de desarrollo para región La Libertad’, organizado y promovido por el congresista liberteño Roberto Angulo, a Vicente García Yparraguirre, representante de la Federación Médica Peruana, en La Libertad, se le consultó sobre la iniciativa y éste se comprometió a plantearla entre el gremio de médicos regionales.
Quien sí se mostró a favor de la misma fue el legislador Roberto Angulo. El congresista por Gana Perú comentó a La Industria que iniciará las gestiones legislativas y se reunirá con las máximas autoridades del Ministerio de Salud, a fin de lograr este beneficio que, consideró, será de gran ayuda a la población.
“Se trata de una iniciativa interesante. Creo que una de las necesidades más frecuentes de la ciudadanía tiene que ver con salud. A través de mi oficina iniciaré las gestiones para canalizar esta iniciativa. Presentaremos una propuesta ante el Ministerio de Salud, pues creo que un reordenamiento del personal médico nos podría ayudar a mejorar la calidad de atención, sobre todo de las personas de escasos recursos”, comentó el legislador.
Angulo indicó que para conseguir este propósito –refiriéndose a la habilitación de los turnos en horario vespertino y nocturno- se requiere de una voluntad política, pero además de la disposición de lo galenos. “Como lo mencioné, creo que con un poco de ordenamiento algunos problemas como éste se pueden resolver”, comentó.





