Tendrá que venir al Perú y enfrentar su responsabilidad, aseguró el procurador antiterrorismo, Julio Galindo.
El ciudadano Rolando Echarri Pareja, detenido en Argentina por presuntamente integrar el grupo terrorista Sendero Luminoso, tendrá que venir al Perú y enfrentar su responsabilidad, aseguró el procurador antiterrorismo, Julio Galindo, quien dijo que podría recibir una pena mínima de veinte años de prisión.
Señaló que luego de cumplirse con los mandatos judiciales del Perú y los convenios internacionales que hay con Argentina, Echarri Pareja “va a tener que venir al Perú y enfrentar su responsabilidad frente al Poder Judicial”.
Recordó que según las investigaciones, la labor de Echarri era captar adeptos para Sendero Luminoso a fin de adoctrinarlos, y añadió que era considerado como un ideólogo de este grupo criminal.
“En todo caso por el tipo penal por el que lo van a juzgar le corresponde una pena mínima de 20 años”, subrayó.
Asimismo, aseguró que tanto las autoridades peruanas del Poder Judicial como de la Fiscalía de la Nación y la Procuraduría Antiterrorismo, cumplieron con todos los trámites y documentos para sustentar el cuadernillo de extradición enviado a Argentina.
Galindo calificó como una manifestación irresponsable del abogado de Echarri en Argentina, sostener que no ha llegado el cuadernillo de extradición para pedir su liberación.





