Blogger Widgets

7 mar. 2013

Nueve fallecidos deja explosión de avioneta


Minera Marsa a través de un comunicado precisa la identidad de los fallecidos y la empresa a la que pertenecían.

Ningún ocupante sobrevivió a accidente aéreo. | Foto: Cortesía.PÍAS, PATAZ. Un fuerte estruendo estremeció ayer por la mañana el sector Matibamba y Alpamarca en la jurisdicción del distrito Parcoy, donde los pobladores del lugar observaron atónitos como una avioneta perdía altura, rompía unos cables de alta tensión y fue a estrellarse en una ladera, cerca al aeródromo de Pías. La explosión del tanque de combustible fue lo que siguió a continuación y parte de la nave quedó envuelta en llamas. La tragedia aérea dejo como resultado nueve muertos, todos calcinados. La nave, una avioneta de la Empresa Aérea de Transporte S.A. (ATSA) de placa OB1992P B200, partió del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Lima, a las 6:28 de la mañana, con destino a Pataz, trasladaba a siete pasajeros más el piloto y copiloto. Los ocupantes eran empleados de Compañía Minera Aurífera Retamas S.A. (Marsa) y trabajadores de otras empresas que brindan servicios a la minera.
El gerente de Imagen de Marsa, Roberto Lazo, refirió que en el grupo de empleados iban cinco contratados vía services y sólo dos eran trabajadores de la compañía aurífera. Uno de ellos se desempeñaba como personal de salud y el otro era un operario. Todos retornaban a la mina después de sus días de descanso.
¿Fuera de ruta?
Aunque las investigaciones oficiales determinarán con precisión las causas del accidente, fuentes policiales informaron que, probablemente, el piloto se salió de la ruta por el mal tiempo que impera en la zona o desconocía la ruta habitual.
Un testigo de excepción que dialogó con nuestro colaborador en la zona contó que iban dos avionetas, una tras otra. “Pasó la primera y un minuto después apareció la otra. Iba a muy baja altura, a unos 150 metros de la montaña, cuando de pronto chocó con los cables que izo girar a la nave y fue a estrellarse en la ladera”, narró el testigo.
El hecho ocurrió a las 7:40 de la mañana y un testigo que observó la tragedia contó que en medio de los escombros sólo se apreciaba parte del cuerpo de una mujer, el resto de cuerpos estaban totalmente calcinados.
El jefe de la Región Policial Róger Torres Mendoza informó que agentes de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y de la Comisaría de Retamas y Chagual se sumaron a un equipo de rescatistas de la minera para recuperar los restos de los fallecidos.
A las 3 de la tarde, con presencia de un representante del Ministerio Público, emprendieron el penoso rescate. Amarrados con sogas los rescatistas descendieron hasta la nave siniestrada para recuperar los restos de las víctimas. Como los cuerpos estaban calcinados fueron llenados en bolsas negras para ser trasladados a la morgue.
Relación de fallecidos
Minera Marsa a través de un comunicado precisa la identidad de los fallecidos y la empresa a la que pertenecían:
1. Fernando Zavalaga Gutiérrez – MARSA
2. Ivanne Paredes Gutarra – MARSA
3. Luis Canchari López – MINCOTRALL
4. Emma Sagua Canqui – Los Andes
5. Giancarlo Huertas Gilio – Tauro
6. Jaime Gonzáles Torres – Gescel
7. Paúl Marín Moscoso – Ferreyros
8. Jorge Wasse (Piloto)
9. Manuel Ledesma (Copiloto)

/* -------------------------------romy */
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger /* -------------------------------romy */