
Corredora internacional las califica como "Joyas Inmobiliarias". Predio ubicado en la calle Ayacucho vale más de un millón de dólares.
LIMA. “Vendo casa de 1.350 metros cuadrados en la calle Ayacucho de Trujillo. Precio: un millón 192 mil 308 dólares”. La oración que usted acaba de leer no es ficción. Es un hecho actual y tan real que hasta la empresa que vende el inmueble ha confirmado que ya hay varios postores que quieren ser los flamantes propietarios de esta vivienda.
Según Nella Pinto, gerenta general en Perú de la empresa inmobiliaria Sotheby’s International Realty, esta casa forma parte de las llamadas “joyas inmobiliarias” que tienen en su cartera y que pronto (sino es vendida antes) serán ofertadas en páginas especiales de periódicos tan importantes como el New York Times y The Wall Street Journal, medios de difusión cuyo público está acostumbrado a este tipo de transacciones.
Evolución del mercado
Para Pinto, este tipo de ventas se debe al constante crecimiento de la economía del Perú y al aumento del poder adquisitivo de los peruanos. A esto se suma el creciente interés que muestran los compradores internacionales.
“Trujillo es una de las más importantes ciudades del país y por tanto la oferta y demanda de inmuebles y terrenos ha crecido mucho”, señaló Nella Pinto quien comentó que no son pocas las casas trujillanas valorizadas en más de medio millón de dólares.
“El mercado de viviendas top ha despertado en ciudades del interior, especialmente en Trujillo donde esperamos que siga creciendo a un ritmo importante.
Así como el segmento de viviendas de lujo crece, también crece la demanda de otros inmuebles llegando a valorizarse el metro cuadrado de ciertas zonas exclusivas de Trujillo entre los US$ 700 y US$ 1.000 el metro cuadrado en el sector residencial, mientras que en áreas comerciales el precio del metro cuadrado fluctúa entre US$ 2.500 y US$ 3.000 el metro cuadrado.
Para la experta en temas inmobiliarios, los precios seguirán en aumento, principalmente porque la demanda de inmuebles de este tipo va en crecimiento. Entre los principales compradores de estas casas se encuentran extranjeros que vinieron al país por uno u otro motivo y se han quedado enamorados de nuestra tierra.





