Blogger Widgets

16 may. 2013

Más de seis mil escolares se quedan sin docentes este fin de mes

Quienes superen los 65 años dejarán las aulas | Foto: Archivo
Decano de maestros: “500 agremiados de 65 años serán cesados”. Secretario del Sutep critica la ley y director de Ugel Nº 2 admite dificultades.


La Libertad.  Un total de 500 docentes que laboran en los niveles de inicial, primaria, secundaria y nocturna de las instituciones educativas públicas de nuestra región —cuya edad límite supera los 65 años— serán cesados en forma automática del cargo y abandonarán a un promedio entre seis y siete escolares en un plazo máximo de 15 días.
Dicha información fue confirmada por el decano del Colegio de Profesores de La Libertad, Wilder Villachica Gambini, quien sin esconder su profundo malestar, señaló que los directores de las distintas Unidades de Gestión Educativa Locales (Ugel) ya iniciaron los trámites de notificación a los maestros que están a punto de cumplir las seis décadas y media de vida, tiempo máximo para ejercer la docencia, según lo estipulado por el reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.
 
“Según las estadísticas publicadas por el Ministerio de Educación (Minedu), a nivel nacional, hay ocho mil los educadores que serán cesados de las aulas, y un total de 500 docentes liberteños que se encuentran en la misma situación. Todos ellos son de inicial, primaria, secundaria y nocturna. Sin embargo, lo más preocupante es que esto perjudicará entre seis y siete mil escolares de nuestra jurisdicción”, sentenció en tono enfático.
 
Asimismo, dijo que todo cambio de docentes realizado en el transcurso del año afecta directamente a los estudiantes, pues al asignársele un reemplazante con metodología distinta, los alumnos no se adecuan a las nuevas formas de enseñanza.Además, señaló que el proceso de contratación del personal que ocupará las plazas vacantes demora cerca de 45 días, además de existir el riesgo de que se presente un déficit de mentores en las aulas.
 
“Tengo entendido que las ugel ya están notificando a los profesores que están próximos a cumplir 65 años de edad, pero las autoridades del Gobierno se están olvidando que muchos colegas tienen compromisos asumidos, su programación de clases hecha y deudas financieras. Esto último constituirá un serio dolor de cabeza porque cuando los jubilen, solo recibirán el 65% de su sueldo actual. Es decir, si un maestro gana S/. 1.243, solo recibirá S/. 807 de pensión”, refirió y calificó el hecho como “un atropello”.

/* -------------------------------romy */
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger /* -------------------------------romy */