Medida será temporal mientras dure intervención sanitaria en sector aves. Vendedores alquilarán espacio de Portada La Hermelinda por S/. 5 diarios
Trujillo. Como medida de urgencia temporal, más de 60 comerciantes del sector aves de La Hermelinda han sido reubicados en otro espacio cercano mientras duren las actividades sanitarias orientadas a reducir el riesgo de brote de peste bubónica.
Según dispuso la Gerencia de Desarrollo Económico Local del municipio de Trujillo, el mercado Portada La Hermelinda ha sido habilitado para los comerciantes de aves, quienes deberán abonar la suma de S/. 5 diarios por su ocupación.
Según indicó el subgerente de Salud de la comuna provincial, Julio Torres Vigo, desde el mediodía de ayer se suspendió la actividad comercial en el sector a intervenir del principal mercado trujillano.
“La mayoría de comerciantes han decidido parar sus actividades, aunque un grupo reducido ocupará temporalmente La Portada de La Hermelinda. Desarrollo Económico Local es la dependencia encargada de reubicar a los vendedores desde ayer”, mencionó el funcionario.
Cronograma de intervención
La subgerente de Gestión Territorial de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Rosa Pretell Aguilar, declaró que desde las 6 de la mañana de hoy se iniciará la limpieza de todo el sector de aves de La Hermelinda, para dos horas después iniciar con la desinsectación de todo el espacio.
“El primer sector a intervenir se cerró una noche antes. Hoy (ayer) tendrán que desalojar el espacio. Algunos son los que ocuparán otro espacio porque la mayoría tiene otras actividades laborales”, dijo.
Vigilancia permanente
Agregó que en todo el centro de abastos se estima recoger 300 roedores muertos en superficie, pues aclaró que las más de 4 mil de ratas que habitan las 466 madrigueras de La Hermelinda morirán en sus madrigueras.
“Se vigilará la aparición de roedores muertos. El rodenticidas que se está usando tiene una efectividad recién al quinto día. El veneno coagulará la sangre del roedor. Tampoco aparecerán en exceso porque entre el 80 % y 90 % de ratas morirá en sus madrigueras, las cuales serán selladas con vidrio molido y cal”, precisó la funcionaria.





