Blogger Widgets

2 jul. 2013

Margallo, a la petición de asilo de Snowden: «No es posible»

Margallo, a la petición de asilo de Snowden: «No es posible» El topo de la CIA recibe varias negativas de los 21 países a los que ha solicitado amparo político y renuncia a pedirlo a Moscú

Edward Snowden ha pedido asilo a 21 países, a través de su asesora legal, Sarah Harrison, entre ellos España. Así lo ha revelado hoy la página web de WikiLeaks. El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha dicho hoy que el Gobierno no está estudiando la petición de asilo político del exanalista de la CIA Edward Snowden, reclamado por espionaje en Estados Unidos, porque esa solicitud no es jurídicamente admisible al no estar esa persona en España.
En declaraciones a los periodistas en el Congreso, García-Margallo ha explicado que jurídicamente «no es posible» porque la Ley de Asilo sólo concede ese derecho a personas que estén en España y «este no es el caso».
La negativa de Margallo es una reacción muy distinta a la del presidente de BoliviaEvo Morales. Morales ha indicado que está dispuesto a «analizar» una eventual solicitud de asilo político del exagente de Inteligencia de Estados Unidos Edward Snowden. En una entrevista concedida a la cadena rusa RT, Morales ha aclarado que su Gobierno no ha recibido una solicitud de asilo político de Snowden, pero ha adelantado: «Si la hay, por supuesto, estamos dispuestos a debatir y a analizar este tema».
Interrogado directamente sobre si le daría asilo político, ha planteado:«¿Por qué no?» Hay un debate permanente a nivel internacional y, por supuesto, Bolivia está aquí para acoger personalidades que denuncian, no sé si espionaje o control". Morales ha considerado que tanto la situación de Snowden como la del fundador de WikiLeaks,Julian Assange, que lleva un año refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres por publicar miles de documentos sobre las guerras de Irak y Afganistán y la diplomacia internacional, «es preocupante».
Además, ha denunciado que «los imperios siempre han tenido una red de espionaje contra los países que cuentan con muchos recursos naturales», como es el caso de Bolivia. «Estados Unidos permanentemente nos conspira, nos provoca», ha aseverado. En concreto, ha aludido a la hoja de coca. «Su satanización viene de Estados Unidos. Antes era un producto con gran comercio. Los españoles eran los principales productores», ha señalado, insistiendo en que «la hoja de coca es parte de la identidad boliviana». Si bien, el líder indígena ha subrayado que «el pensamiento (del fallecido presidente venezolano) Hugo Chávez sigue vigente. Nos enseñó a perder el miedo al imperio», ha apuntado, en alusión al país norteamericano. Tampoco ha recibido solicitud alguna de asilo político Venezuela, tal y como ha confirmado hoy Nicolás Maduro.

Sin respuestas afirmativas

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Polonia ha confirmado este martes que el exagente de Inteligencia ha solicitado asilo político en el país, pero ha advertido de que va a recomendar que no se le conceda.«Hemos recibido un documento que no reúne los requerimientos formales de solicitud de asilo», ha declarado el ministro de Exteriores, Radoslaw Sikorski, en su cuenta de Twitter. «Incluso si los reuniera, no vamos a hacer una recomendación positiva», ha agregado.
/* -------------------------------romy */
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger /* -------------------------------romy */